Factores de 578 y 580
Los factores son | Factores de 578 = 1, 2, 17, 34, 289, 578 Factores de 580 = 1, 2, 4, 5, 10, 20, 29, 58, 116, 145, 290, 580 | |
| Los factores comunes reales de 578,580 son 1, 2 |
Solución Los factores son números que se pueden dividir sin resto. Factores de 578 578/1 = 578 da un resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 1578/2 = 289 da un resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 2 578/17 = 34 da un resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 17 578/34 = 17 da un resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 34 578/289 = 2 da el resto 0 y por lo tanto son divisibles por 289 578/578 = 1 da un resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 578 Factores de 580 580/1 = 580 da un resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 1580/2 = 290 da el resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 2 580/4 = 145 da un resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 4 580/5 = 116 da un resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 5 580/10 = 58 da un resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 10 580/20 = 29 da un resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 20 580/29 = 20 da un resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 29 580/58 = 10 da un resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 58 580/116 = 5 da un resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 116 580/145 = 4 da un resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 145 580/290 = 2 da un resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 290 580/580 = 1 da un resto 0 y, por lo tanto, son divisibles por 580 |
Convertir a factores de 578,580
Obtenemos factores de 578,580 números al encontrar números que se pueden multiplicar juntos para igualar el número objetivo que se está convirtiendo.
Esto significa números que pueden dividir 578,580 sin residuos. Entonces, el primer número a considerar es 1 y 578,580
La obtención de factores se realiza buceando el número con números inferiores en valor para encontrar el que no dejará resto. Los números que se dividen sin residuos son los factores.
|_+_| |
Otras conversiones de números a considerar
578 579 580 581 582
580 581 582 583 584
579 580 581 582 583
Los factores son los números que multiplica para obtener otro número. Por ejemplo, los factores de 25 son 5 y 5, porque 5 × 5 = 25. Algunos números tienen más de una factorización (más de una forma de factorizar). Por ejemplo, 12 se puede factorizar como 1 × 12, 2 × 6 o 3 × 4. Un número que solo se puede factorizar como 1 multiplicado por sí mismo se denomina 'primo'. Los primeros números primos son 2, 3, 5, 7, 11 y 13. El número 1 no se considera primo y, por lo general, no se incluye en las factorizaciones, porque 1 entra en todo. (El número 1 es un poco aburrido en este contexto, por lo que se ignora.
Por cierto, existen algunas reglas de divisibilidad que pueden ayudarte a encontrar los números por los que dividir. Hay muchas reglas de divisibilidad, pero las más sencillas de usar son las siguientes: Si el número es par, entonces es divisible por 2. Si los dígitos del número suman un número que es divisible por 3, entonces el número en sí es divisible por 3. Si el número termina con un 0 o un 5, entonces es divisible por 5.
Por supuesto, si el número es divisible dos veces por 2, entonces es divisible por 4; si es divisible por 2 y por 3, entonces es divisible por 6; y si es divisible dos veces por 3 (o si la suma de los dígitos es divisible por 9), entonces es divisible por 9. Pero como está encontrando la factorización, realmente no le importan estas reglas de divisibilidad de números no primos. Hay una regla para la divisibilidad entre 7, pero es lo suficientemente complicada como para que sea más fácil hacer la división en tu calculadora y ver si sale parejo.
Si te quedas sin números pequeños y no has terminado de factorizar, sigue probando números enteros cada vez más grandes (9, 14, 17, 20, 23, etc.) hasta que encuentres un número que pueda dividir sin resto. Por ejemplo, 13 es un factor de 52 porque 13 se divide exactamente en 52 (52 ÷ 13 = 4 sin dejar resto). La lista completa de factores de 52 es: 1, 2, 4, 13, 26 y 52 (todos estos se dividen exactamente en 52). Si su número no se divide, entonces los únicos divisores potenciales son números más grandes. Dado que el cuadrado de tu número es mayor que el número.